martes, 11 de agosto de 2009

antiestética y pensadores libres.

Las estéticas convencionales son otra manera de coartar el libre pensamiento, nos proponen una forma de asumir los gustos, están dadas por los medios de comunicación que masifican y pretenden generalizar, que quieren hacer de ti alguien que contribuya al enriquecimiento de ciertos sectores productivos que fabrican marcas, las cuales determinan ciertas clases de personas y de comportamientos, ellos determinan que prendas y objetos son bellos, y fabrican personalidades, proponen bajo la idea de la uniformidad formas grupales y estilos de vida.
Algunas formas de pensar y de vestir de ciertas personas son manifestaciones críticas que se presentan como choque a esas tendencias, como rebeldías, ciertos gritos de llamado a la libertad de llevar sobre tu cuerpo algo que no sea símbolo de ninguna otra conquista que la que tu mismo haz querido emprender; las formas antiestéticas de las tendencias juveniles que promueven la libertad de pensamiento, se presentan como posibilidades que hacen del cuerpo un territorio de libertad, aquel que inclusive las marcas que te proponen un diseño único y exclusivo no podrán invadir; los Raperos, los Punk, los metaleros, los skates, los Emos, etc, fueron en un primer momento expresiones que pugnaron por la libertad sobre sus cuerpos, pero que luego son colonizados y conquistados por las marcas que todo lo masifican, haciendo de estos estilos de vida una moda que ya cualquier persona puede llevar sin la conciencia de grupo, el estilo y “la filosofía” de vida que promueven estas personas.
L a antiestética es esa otra manera de mostrar como es posible ser diferente, de nombrar y de construir mediante la transformación de los objetos que te permiten ser libre, que recrean la vida, el arte, la naturaleza, esa otra forma de renunciar a ser una persona que obedece a los canones establecidos, que sin pensar se une a las tendencias que los grupos económicos y políticos quieren formar, que se presenta como posibilidad en la que podemos pensar y hacer pensar.


Por: John Del Río.

10 comentarios:

camilo dijo...

psss !!!!!!!!!!
este texto nos dice que la estetica es una forma de comportamiento que va de mano con las modas pss si es sierto..
los joven de mi generacion tenemos cada uno "modas" diferentes y pss la moda de uno va con la personalidad de cada quien psss los que se visten de ropa muuy oscura y escuchan musica muy pesada son a quellos que su personalidad es agraciva como "los punck"etc..
o como las nuevas generacones de modas que plantearon como los "tectonicos"que su forma de ser para los hombres es como afeminado ps... pienso yo!!!!
entonces este texto me parecio muy realista en cuanto que la moda es una forma de asumir los GUSTOS de cada quien...!!!!!

carlos dijo...

Las estéticas convencionales son otra manera de cortar el libre pensamiento emocional, nos proponen una forma de asumir los gustos, están dadas por los medios de comunicación que masifican y pretenden generalizar, que quieren hacer de ti alguien que contribuya al enriquecimiento de ciertos sectores productivos que fabrican marcas, las cuales determinan ciertas clases de personas y de los comportamientos que ellos determinan que prendas y objetos son bellos, y que son fabricados por personalidades;que proponen bajo la idea formas stilos de vida sociales y antisociales.....att:
Sebastian Arboleda
Julian David velasquez

pIpe dijo...

estoy de acuerdo...

me parece ke la antiestetica es la forma de imponer otros formas y estilos de vida...
y de creear nuvas tendencias de moda.

att: sebas aristizabal andres vargas

TECHNOMNML dijo...

por:Edward Henao y Luis Miguel

yo pienso que la antiestetica y pensadores libres tiene que ver mucho... por que lo antiestetico para muchos puede ser algo bonito o bello. y como lo dice el titulo ahi muchos pensadores libres que muchas veces expresan su forma de pensar sin importar que digan los demas de el....

Unknown dijo...

el autor dice que mas que una moda o una subcultura por decirlo asi...son rebeldias que adopta el ser...y que practicamente la personalidad define los gustos y la manera de vestirse y actuar de la personaaa.......me paree my interezantee....chaoooo

Unknown dijo...

pienso que eso de los punk, emos, etc, son gustos de cada quien y se respeta....
att: andres loaiza 10-a

Unknown dijo...

att:ruben dario ochoa 10a
jeison steven rivera 10a

en este texto el profesor lo que quiere expresarnos es lo que esta pasando en la sociedad ya que nos estan inponiendo nuestros gustos lo que nos gusta ponernos o comer o como deve ser una paersona para ser agradable.

el que se pone ropa o tiene gustos diferentes a los que la sociedad y el imperialismo nos quiere imponer se le dice raro, extraño y cosas asi.

Unknown dijo...

Este Texto Nos Muestra Como Diferentes Sectores Intentan Someternos A una Forma De Vida Y A Un Estilo Que No Tiene Nada Que Ver Con EL Estilo De Las Personas...
Cuando La Moda Tine Que Ser Respecto A LA Manerea De pensar De cada Persona..
El Texto Me Parecio muy Interezante Y muy Acertado Con lo Que Esta Pasando Respecto A La moda...

deisy dijo...

nosotros pensamos que es muy sierto lo que dice el texto porke en la forma de vestir o ser, osea la "moda" intervienen muchos los que promocionan la ropa o zapatos...
y nos muestra como todos tenemos forma de ser distinta y "culturas" distinta

de:marian galeano

deisy vallejo

Unknown dijo...

En gran parte de este texto nos damos cuenta de lo que verdaderamente pasa con los jovenes del siglo XXI...
de una u otra manera los medios de comunicacion (la publicidad)persuaden e interfieren de una forma tenaz tanto en lo personal como en lo insaciable en los jovenes de hoy, es muy respetable el libre desarrollo de la `personalidad pero en esta generacion es algo contradictorio...
dentro de la antiestetica tambien existe lo bello ya que es unico, extraño, impactante pero tiene su gracia " su hermosura"...