miércoles, 22 de julio de 2009

el mito del Minotauro

Se cuenta que, en una ocasión, Pasifae, esposa del rey de Creta, Minos, incurrEscultura de Teseo con el Minotauroió en la ira de Poseidón, y, este, como castigo, la condenó a dar a luz a un hijo deforme: el Minotauro, el cual tenía un enorme cuerpo de hombre y cabeza de toro. Para esconder al “monstruo”, Minos había mandado a construir por el famoso arquitecto Dédalo el laberinto, una construcción tremendamente complicada de la que muy pocos conseguían salir, escondiéndolo en el lugar más apartado.

A cada luna nueva, era imprescindible sacrificar un hombre, para que el Minotauro pudiera alimentarse, pues subsistía gracias a la carne humana. Sin embargo, y cuando este deseo no le era concedido, sembraba el terror y la muerte entre los distintos habitantes de la región.

El rey Minos tenía otro hijo, Androgeo, el cual, estando en Atenas para participar en diversos juegos deportivos, al resultar vencedor fue asesinado por los atenienses, obcecados en los celos que sentían tanto por su fuerza como habilidad. Minos, al enterarse de la trágica noticia, juró vengarse, reuniendo a su ejército y dirigiéndose luego a Atenas, la cual, al no estar preparada para semejante ataque sin previo aviso, tuvo pronto que capitular y negociar la paz.

El rey cretense recibió a los embajadores atenienses, indicándoles que habían asesinado cruelmente a su hijo, e indicando posteriormente que, las condiciones para la paz, eran las siguientes: Atenas enviará cada nueve años siete jóvenes y siete doncellas a Creta, para que, con su vida, pagaran la de su hijo fallecido. Los embajadores se sintieron presos por el terror cuando el rey añadió que los jóvenes serían ofrecidos al Minotauro, pero empero no les quedaba otra alternativa más que la de aceptar tal difícil condición. Tan sólo tuvieron una única concesión: si uno de los jóvenes conseguía el triunfo, la ciudad se libraría del atroz atributo.

Dos veces había pagado ya el terrible precio, pues dos veces una nave de origen ateniense e impulsada por velas había conducido, como se indicaba, a siete doncellas y siete jóvenes para que se dirigieran así a ese fatal destino que les esperaba. Pero, sin embargo, cuando llegó el día en que, por vez tercera, se sorteó el nombre de las víctimas a acudir a tal suerte, Teseo, único hijo del rey de Atenas, Egeo, se arriesgó inclusive a arriesgar su propia vida con tal de librar a la ciudad de aquel horrible futuro. Por tanto, al día siguiente, él y sus compañeros se embarcaron y, el rey, al despedir a su hijo, le comentó entre lágrimas y sollozos que pusieran, en este caso, velas blancas cuando regresase. Partieron, y, a los pocos días después, llegaron a la isla de Creta.

El temido y salvaje Minotauro, recluido en el laberinto, esperaba su comida hambriento. Empero, y hasta el día y la hora previamente establecidos, los jóvenes y las doncellas debían permanecer custodiados en una vivienda, situada a las afueras de la ciudad.

Esta prisión, en la cual los jóvenes eran tratados con la magnanimidad únicamente reservada a las víctimas de los sacrificios, estaba rodeada en sí por un parque que confinaba con el jardín en que las dos hijas de Minos solían pasearse (Fedra y Ariadna).

La fama del valor y de la belleza de Teseo había llegado incluso a oídos de las dos preciosas doncellas, y, sobre todo Ariadna -la mayor de ellas- desea fervientemente conocer y ayudar al joven ateniense.

Cuando, finalmente y tras pasar algunas jornadas, consiguió verlo un día paseando en el parque, lo llamó y le ofreció un ovillo de hijo, indicándole expresamente que representaba su salvación y la de sus compañeros, en tanto en cuanto entraran en el laberinto, deberían atar un cabo a la entrada, y a medida que penetraban en él lo irían devanando regularmente. De tal forma que, una vez muerto el Minotauro, podrían enrollarlo y encontrar así el camino hacia la salida.

Comentándole ésto, sacó de los pliegues de su vestido un puñal y se lo entregó a Teseo, indicándole que estaba arriesgando su vida por él, pues si su padre se enterara de aquello que estaba haciendo, entraría en una cólera y furia inmensas, y le dijo luego que, en caso de que triunfara, la salvara y la llevara con ella.

Al día siguiente, el joven ateniense fue conducido junto a sus demás compañeros al laberinto, y, cuando se halló lo suficiente dentro para no ser visto, ató el ovillo al muro y dejó que el hilo se fuera devanando poco a poco, mientras que, la salvaje bestia, mugía terriblemente presa de la inmensa hambre que tenía.

Teseo, sin embargo, avanzaba sin temor alguno, y finalmente, al entrar en la caverna, se halló frente al terrible Minotauro. Con un espantoso bramido, la bestia se abalanzó sobre el héroe de hoy, que hundió su puñal sobre el cuerpo algo débil del Minotauro. Con un espantoso bramido, y después de llevar a cabo unas cuantas apuñaladas más, el monstruo lanzó un último gemido.

A Teseo, por tanto, únicamente le quedaba enrollar de nuevo el hilo para recorrer el camino a seguir para poder salir de allí. A partir de este momento, no sólo habría salvado incluso a sus compañeros de su terrible destino, sino que incluso habría salvado a su propia ciudad.

Pero cuando la nave estuvo lista para marchar, Teseo, a escondidas, condujo a bordo a Ariadna y también a su bella hermana. Durante el viaje la nave ancló en la isla de Nassos para refugiarse de una furiosa tempestad, y, cuando los vientos se calmaron, no pudieron encontrar a Ariadna, buscándola por todas partes… pero sin encontrarla: se había perdido y se había quedado dormida en un bosque en el que, poco después, fue encontrada por el dios Dioniso, quien la hizo su esposa y la convirtió en inmortal.

16 comentarios:

Unknown dijo...

PARA NOSOTRAS ESA HISTORIA ES COMO DEMACIADO IRREAL YA KE ES IMPOSIBLE KE UN SER HUMANO NASCA MITAD HUMANO Y MITAD ANIMAL...
TAMBN ES MUY TONTO SACRIFICAR LA VIDA DE ALGUIEN PARA SATISFACER LOS DESEOS DE ESTE "MINOTAURO"...
PERO A LA VEZ NOS PARECE KE ES UNA HISTORIA PARA ENTRETENERSE UN RATO IMAGINANDOSE COMO SERIA ESTE.
LUISA FDA PETRO MARTINEZ
DANIELA RESTREPO MORALES
10 C

daniela dijo...

PARA MI ESTA HISTORIA FUE MUY INTERESANTE YA QUE HABLA DE UN PERSONAJE DE LA MITOLOGIA GRIEGA Y DE LA FORMA COMO EL SER HUMANO QUIERE ESCONDER ALGO KE SEGUN ELLOS ES EXTRAÑO SOLO POR KE NO ES IGUAL A ELLOS...
DANIELA SALAZAR URIBE
10 C

Unknown dijo...

la lectura me parecio muy interesante porque fue algo que pudimos notar en las personas que ellos mismos despreciaban por no ser igual a ellos por no tener las mismas caractaristicas y por ser una persona totalmente distinta.estos personasjes son mitologicos y cuando son mitologicos es como una historia irreal y sin casi sentido solo que la historia lo tenia porque hablaron de muchas cosas de el presente.
DANIELA BETANCUR 10-D

Unknown dijo...

ES UNA HSORIA KE NOS LLEVA A OTRA DIMENCION MINTRAS NOS IMAGINAMOS COMO PODRIA SER ENTE PERSONAJE..... ADEMAS DE CREER KE ALGUN DIA EXISTIO ME PARECIO INTRESANTE Y ME GUSTO.....
LUISA PETRO
10-C

Unknown dijo...

ps al principio no me gusto mucho por que hablaba de cosas irreales y que ps son muy dificil de creer pero a medida de que hiba leyendo el texto se hacia interesante. me gusto mucho la parte en que tenian que sacrificar a 7 doncella y jovenes, que durante 2 veces fue haci y a la tercer vez se pudieron liberar de este minotauro gracias a una joven que lamentablemente no la encontraron cuando se hiban por que estaba perdida en el bosque me hubiera gustado que se quedara con este joven que le pidio su ayuda ya que ella de verdad estaba muy interesada en el pero a lo ultimo ella se caso y supongo que vivio feliz .
y ps en la realidad antes si escondian a las personas que tenian alguna discapacidad fisica ps esto se asimila al mito.
aleja mesa 10D.

Unknown dijo...

yo concidero que este mito es muy bueno y lo que mas me intereso fue que el principe tuviera el valor de ir a enfrentar este monstruo y que en el camino encontrara a una princesa que se interesara por el el final no me parecio bueno por que deja mucho en duda como el destino del principe pero en si fue una buena historia

Unknown dijo...

en realidad al principio no lo entendi muy bien pero a medida que lo estuve leyendo me intereso por que despues de tanto sufrimiento en esa ciudad el hijo del rey los pudo salvar a todos de ese mostruo y lograron vivir felices aunque fue un poco triste que la joven que ayudo al hijo del rey a matar al mostruo se perdiera y se tuviera que casar con un rey que la dejara inmortal.
Estefania moncada 10.D

Unknown dijo...

el mito del minotauro me parecio muy interesante ya que obedece al estilo gramatical de la mitologia griega,es muy fantacioso pero al fin entretenido y como todas las historias de esta clase despues de muchios sufrimientos e injusticias el bien vencio a el mal y el heroe se quedo con la hermosa doncella

Unknown dijo...

el mito del minotauro me parecio muy interesante ya que obedece al estilo gramatical de la mitologia griega,es muy fantacioso pero al fin entretenido y como todas las historias de esta clase despues de muchios sufrimientos e injusticias el bien vencio a el mal y el heroe se quedo con la hermosa doncella

Unknown dijo...

m....... casi no entendi pero..... el mito estuvo bn pero un poco irreal por qe el minotauro apesar de no tener las mismas caracteristicas no tenian por qe mantener en esa cueva y sobre todo sacrificar seres vivos para darle de comer...

ANDREA 10-D

MoToS dP dijo...

ps el cuanto esta interesante ya que nos cuanta una historia de un ser hirreal,una historia que nos hace elevar la imaginacion,haciendonos imaginas a un ser que es mitad hombre y mitad toro,pero el caso es que aprendamos mas y mas y para mi fue muy interensante...
chauu
att:felipe uribe 10c

Unknown dijo...

ps sinceramente la historia es demaciado agradable ya que se desenvuelve en el mundo de un ser imposible de existir por caso de que es irreal haciendonos entrar en un mundo fictisio donde el protagonistaes un ser mitad hormbre mitad toro,pero en todo caso es un cuento demaciado interesante ya que el bn triunfa contra el mal
xauu
yilamar alejandro 10 c

Unknown dijo...

a nosotras esta historia no nos combense por que es imposible que una persona salga mitad animal y mitad humano,pero ala vez seria una historia de realismo y fantacia....
att:
angie alexandra gaviria tabares
vanessa montoya henao

tatiana dijo...

yo pienso que es una historia muy interesante,ya que da a conocer como resultado de aquellas personas que no aceptan la desigualdd con los de mas dando como resultado sufrimiento inagotable a personas inocentes que pagan una deuda solo para la liberacion de un pueblo condenado;todo esto creado, anteriormente dicho, por la desigualdad de las personas la emvidia y celos que pueden generar hacia otras que no las soportan por su falta de autoestima.
tatiana mejia 10-D

Unknown dijo...

ES MUY INTERESANTE VER COMO ESTE MITO SE PUEDE ASEMEJAR AL PRESENTE SIN DEJAR ATRAS EL MINOTAURO Y EL SACRIFICIO QUE TENIA QUE HACER ESTE PUEBLO POR PAGAR SU CONDENACION; PODEMOS OBSERVAR QUE EN EL PRESENTE LA MORAL NOS LIMITA A MOSTRAR AQUELLO QUE NO ES APROBADO POR LO QUE LA MISMA HA PROPUESTO YO PIENSO QUE LA ETICA DE CADA QUIEN INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SEA O NO APROBADO POR LAS CONDICIONES DE LA SOCIEDAD DEBE SER RESPETADA Y COMO SERA ESTO SI NI SI QUIERA CONOCEN QUE EXITE TAL ETICA YA QUE EL MIEDO A MOSTRARSE NO LE DEJA. EL MINOTAURO PUEDE REPRESENTAR LAS PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD FISICA O CON UN ESTILO DE VIDA DIFERENTE, LAS DONCELLAS Y AQUELLOS JOVENES SERIAN QUIENES INOCENTEMENTE PAGAN LAS CONCECUANCIAS DEL REY QUIENES SERIA LOS ALTOS MANDOS DE ESTA SOCIEDAD Y AUN QUIENES SON POBRES DE SABIDURIA Y CONOCIMIENTO, UNA GRAN REFLEXION DEJA ESTE MITO QUE SEA CUAL SEA EL SER ESTE DEBE SER RESPETADO Y ACEPTADO YA QUE SI ESTO NO SE HACE DE UN U OTRA FORMA ESTO LLEVARIA A LA MUERTE DE INOCENTES QUIENES POR FALTA DE SUETE LES TOCA PAGAR LAS FALTAS Y NO QUIENES EN VERDAD LES CORRESPONDE ESTA PARTE...

VANESSA DAVID USUGA 10°D

Unknown dijo...

PARA ESA HISTORIA ME PARECE UN POCO IREAL YA QUE NO ES POSIBLE QUE UN SER SALGA MITAD HUMANO Y MITAD ANIMAL PERO ALA VES SERIA UNA HISTORIA CON MUCHA FANTASIA

wilson agudelo 10 c